COMPETENCIA EDUCACIƓN PARA EL TRABAJO-INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y NUTRICIƓN

Competencia

Capacidad

 

GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO ECONƓMICO SOCIAL

Crea una propuesta de valor

Aplica habilidades tƩcnicas

Trabaja cooperativamente para lograr objetivos y metas.

EvalĆŗa los resultados del proyecto de emprendimiento


RESUMEN DE LA ESPECIALIDAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y NUTRICIƓN

La industria alimentaria consiste en la elaboración de alimentos para el consumo humano  y servicio.  El objetivo de la industria alimentaria es  proporcionar alimentos y bebidas  en condiciones idóneas para ser ingeridas por los humanos, satisfaciendo asĆ­ la demanda nutricional por parte de la población humana.
.
IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

  • Abastecimiento de alimentos:  El gran suministro de alimentos que la industria ofrece supera en demasĆ­a la demanda de la población, ofreciendo una tranquilidad desapercibida en nuestro vivir diario.
  • Calidad e inocuidad alimentaria:  La disciplina que se encarga de mantener a los organismos daƱinos alejados de nuestros alimentos, asegura que todo lo que ingerimos, sea muy seguro. AsĆ­ mismo, la   tambiĆ©n es un factor importante en este aspecto.
  • Variedad de alimentos:  La variedad de alimentos permite elegir aquellos productos que mĆ”s nos convengan segĆŗn nuestros gustos y/o necesidades dietĆ©ticas, promoviendo la ingesta de comida saludable o productos segĆŗn caprichos esporĆ”dicos.
  • Facilidad en preparación para ahorrar tiempo:  SegĆŗn nuestras necesidades, es posible que debamos (o queramos) preparar nuestros alimentos en un periodo de tiempo determinado, y debido a la gran oferta de productos, podemos encontrar diversos alimentos que no requieren mucho tiempo y esfuerzo para ser preparados, e incluso, podemos encontrar productos completamente listos para su consumo.
Desarrollo de habilidades complejas de diseƱo,  gestión social y económica, evaluación e innovación y habilidades socioemocionales , con el objetivo de proporcionar a los estudiantes de la Educación BĆ”sica los recursos necesarios para que desplieguen su potencial y logren sus metas  de autoempleo y laboral.

Asimismo, en el marco del currĆ­culo nacional de la educación bĆ”sica (CNEB) se desarrolla en las/los  estudiantes  el   espĆ­ritu  emprendedor,   la   generación   de   ideas  innovadoras,    la planificación de la implementación,  el trabajo  cooperativo  y  la  evaluación de los resultados del proyecto relacionado  con  el  diseƱo, elaboración  y  comercialización  de productos en el módulo de panaderĆ­a y pastelerĆ­a, asĆ­ como las competencias y enfoques transversales y las habilidades blandas para la empleabilidad.