Wordwall
Wordwall es una herramienta que destaca por su simplicidad y efectividad en la creación de actividades interactivas online.
Los educadores pueden diseñar una amplia gama de actividades, como crucigramas, sopas de letras, emparejamientos y cuestionarios, sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas.
Esta simplicidad permite a los profesores crear y personalizar actividades rápidamente, adaptándolas a las necesidades específicas de su aula y objetivos de aprendizaje.
La interactividad de estas actividades fomenta la participación activa de los estudiantes, mejorando la retención de conocimientos y haciendo el aprendizaje más divertido y efectivo.
Las actividades pueden ser personalizadas fácilmente con diferentes temas y estilos, y pueden ser compartidas y accedidas desde cualquier dispositivo con conexión a internet, lo que es ideal para la enseñanza híbrida o en línea.
Además, Wordwall ofrece herramientas para evaluar el desempeño de los estudiantes y proporcionar retroalimentación inmediata, lo que ayuda a los educadores a identificar áreas de mejora y ajustar sus estrategias de enseñanza.
Enlace: https://wordwall.net/es
Jeopardy es genial
Jeopardy Rocks es una herramienta para crear juegos virtuales de revisión al estilo trivial temático . Solamente es necesario definir las categorías e introducir las preguntas y las respuestas correctas para generar el tablero de juego.

Una vez listo el tablero de juego se elige el número de jugadores y ¡a jugar! Es ideal para hacer repaso de contenidos con toda la clase antes de un examen.
Enlace : https://www.jeopardy.rocks/
Rompecabezas Planeta
Se trata de una web que nos permite crear nuestros propios rompecabezas a partir de las imágenes que queramos. Una vez creados, Jigsaw Puzzles nos da la posibilidad de incrustar nuestros rompecabezas en un blog o página web y compartirlos por correo electrónico, Facebook o Twitter.

Enlace : http://www.jigsawplanet.com/?rc=explore&tp=1
Pixton
Pixton es la herramienta gratuita que necesitas para elaborar cómics digitales . Ofrece diversas opciones para caracterizar los personajes, los fondos, objetos cuadros de diálogo, etc.

Este programa permite crear cómics de forma colaborativa y compartirlos. Es ideal para fomentar la imaginación y la creatividad en nuestros alumnos, ya que la podemos usar para crear historias, narrar experiencias personales o cuentos de forma original y divertida.
Enlace : https://www.pixton.com/es/
Genialmente
Su principal beneficio radica en la capacidad de crear presentaciones interactivas y dinámicas que capturan la atención de los estudiantes, haciendo participantes activos en lugar de meros observadores.
La plataforma ofrece una impresionante variedad de plantillas que se adaptan a diferentes necesidades, desde infografías y presentaciones hasta juegos y cuestionarios interactivos. Esta diversidad de opciones permite a los educadores diseñar experiencias de aprendizaje ricas y variadas sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño o programación.
Muchas de nuestras colaboradoras del blog usan Genially para crear sus materiales para vosotros.
Además, Genially facilita la colaboración en tiempo real, permitiendo que varios usuarios trabajen juntos en el mismo proyecto, lo que es especialmente útil para proyectos grupales y actividades colaborativas en el aula.
Genially también ofrece la integración de multimedia, permitiendo a los profesores enriquecer sus contenidos con vídeos, audios, imágenes y enlaces interactivos.
Educaplay
Educaplay es otra de esas webs que no podemos perder de vista para crear juegos virtuales para tus clases. Se trata de un portal que nos permite elaborar diferentes tipos de actividades interactivas online, multimedia, basadas en tecnología flash .
Podemos crear ejercicios de relacionar elementos, de ordenar letras o palabras, crucigramas, sopas de letras, diálogos, dictados, tests, videoquiz, etc.

Además ofrece la posibilidad de incrustar nuestras actividades en una página web o blog así como compartirlas por correo electrónico.
Enlace : https://www.educaplay.com/
Scoop.it
Scoop.it es la herramienta que necesitamos para crear nuestro propio periódico digital . Nos permite confeccionar nuestro propio diario online a partir de diferentes fuentes de información que el usuario puede elegir y agregar.
Para empezar a utilizar la herramienta debemos elegir entre una serie de categorías y que constituyen las secciones de las que consta nuestro periódico.

Por si fuera poco, también podemos configurar la frecuencia con la cual queremos que se genere nuestra edición: ya sea diaria, de mañana y tarde o semanal.
Scoop.it, por tanto, nos ofrece la posibilidad de recopilar, organizar y publicar los contenidos o recursos que más nos interesan procedentes de diferentes fuentes, incluidas las redes sociales.
Enlace : https://www.scoop.it/
Muñeco de nieve
Popplet es una herramienta colaborativa que nos permite crear mapas mentales interactivos y personalizados , organizando ideas en forma de gráfico.

Lo mejor de Popplet es que nos da la posibilidad de crear muros virtuales en los que podemos agregar texto, hipervínculos, imágenes, líneas de tiempo, vídeos, etc., así como modificar tamaños y colores.
Una vez creado nuestro popplet podemos exportarlo, compartirlo, enviarlo o incrustarlo en un blog o sitio web.
Enlace : http://popplet.com/
Selector de nombres aleatorios
Se trata de una herramienta muy útil que nos permite seleccionar nombres al azar de una lista de forma aleatoria . Para ello sólo tenemos que introducir los nombres de nuestros alumnos en la lista.

Una vez creado nuestro selector de nombres podemos guardarlo o incrustarlo en nuestro blog o página web. Podemos utilizar esta herramienta , por ejemplo, a la hora de realizar concursos, juegos o encuestas en clase.
Enlace : http://www.classtools.net/random-name-picker/
¡¡¡Kahoot!!!
Kahoot es una herramienta que potencia el aprendizaje de los alumnos mediante el juego. A modo de concurso, los alumnos responderán preguntas tipo test y se premiará a aquellos que consigan más puntos.
¿Te gustaría saber cómo utilizar esta herramienta? En este tutorial te contamos cómo crear un Kahoot gratis para tus clases y algunos consejos. ¡Sácale el máximo provecho a esta herramienta de moda!

Enlace : https://kahoot.com/
Estas herramientas para crear juegos virtuales son ideales para gamificar y personalizar la enseñanza, haciendo el aprendizaje más divertido y efectivo sin la necesidad de instalar ningún software adicional y, lo mejor de todo, es que todas tienen versión gratuita.
0 Comentarios